

Lilya 4-ever es una película dura, no por las imágenes, no por lo que se ve o no se ve, si no por lo que sucede en ella y porque es uno de esos films que te hace abrir los ojos ante una realidad que existe delante de nuestras narices (en España también, lo vemos muy frecuentemente en las noticias). Aquí lo de menos es que los niños beban vodka y esnifen pegamento. Pero ¿a qué me estoy refiriendo? La verdad es que no sé si es mejor que decidáis ver la película sin conocer muy bien su argumento. Así lo hice yo, no tenía ni idea de lo que iba a ver, sólo sabía que Lilya 4-ever estaba muy bien valorada tanto por la crítica como por los espectadores, así que decidí verla (en ruso con subtítulos en inglés, no había otra). Y, sinceramente, creo que es mejor no saber muy bien de qué trata para que así el espectador vaya viendo venir las cosas al mismo tiempo que la joven Lilya, es decir, para no jugar con ventaja respecto a la protagonista, y así sentirse un poco cómplices de Lilya y llorar con ella. Después de ver esta película puedo afirmar que todas las Lilyas estarán siempre en mi corazón.
En resumidas cuentas, Lilya 4-ever sin duda es una película de obligado visionado, sobre todo si te gusta el drama social. Sorprendentemente, no me consta que este film ganara ni un sólo galardón, no sé si es porque no se presentó a ningún certamen o cuál fue el problema (tal vez la escasa promoción del producto en el circuito comercial que, en definitiva, es lo que cuenta para que te otorguen premios en los festivales -y no digamos ya los premios de la Academia de Hollywood...-). No obstante, ya se sabe que las mejores películas nunca son las más premiadas.

Bueeeeno... para los que no quieran ver la película sin saber de qué trata, a continuación os pongo el tema en color negro para que lo podáis leer seleccionando el texto con el botón izquierdo del ratón (pero que conste que es una opción que no os recomiendo ¿OK?). *SPOILER*: Lilya 4-ever trata sobre la lacra social de la trata de blancas y la prostitución de menores.
3 comentarios:
pues dan ganas de verla, ciertamente....
En efecto, el término freak está muy devaluado, o prostituido, manido...etc...
Ahora Pozí y Marilyn manson pueden en la misma onda..., los dos son freaks, y sin embargo...tan distintos.
Una pena.
Si, pelicula excelente que pasó inadvertida en casi todos los festivales y en el cine, salvo en el festival de Gijón, que lo ganó, así como a la mejor actriz, Oksana Akinshina.
SI, LA PELICULA ES MUY BUENA, LASTIMA QUE EL FINAL NO SE ENTIENDE: LA CHICA, SE MUERE EN EL FILM O NO?? Nadie lo aclara....Gonzalo
Publicar un comentario